Splitboarding en el macizo del Comapedrosa, Andorra

IMG-20150407-WA0013

Aprovechando que la estación de Arinsal aún tenía abiertas sus instalaciones, el lunes pasado decidimos realizar una salida de splitboard en la zona del Comapedrosa.

Utilizando los remontes mecánicos de Arinsal para ganar un preciado tiempo, pápidamente nos plantamos en la cota alta de Arinsal, montamos pieles de foca y cargamos nuestras pesadas mochilas. Con una rápida foqueada nos plantamos en el Port Vell, no sin antes tener que poner cuchillas en el splitboard ya que la pendiente pronunciada y la dureza de la nieve así lo requerían. En mi caso, puse las cuchillas Sabertooth en mis Spark AfterBurner, de manera muy simple ya que se pueden poner sin necesidad de quitar la fijación, simplemente agachándote y deslizándolos.

foto1

 

Desde el Port Vell vino una larga diagonal hasta ganar la Portella de Sanfonts. Las vistas desde aquí iban desde la sierra del Cadí, la estación de Pal, y todo el sur de Andorra, así como todo el Pallars. Debido a su orientación Oeste, el sol picaba con fuerza a esta hora de la tarde, y decidí no quitar las cuchillas para avanzar con más seguridad.

En la foto se puede ver la diagonal desde el Port Vell hasta la Portella de Sanfonts con la estación de Pal, la zona sur de Andorra y la sierra del Cadí al fondo.

Al llegar a la Portella de Sanfonts observamos que nuestro objetivo, l’Alt de Comapedrosa, pico más alto de Andorra, tiene su pala final pelada por la acción del viento. Decidimos cambiar de plan para el día siguiente, montar en modo snowboard y bajar a dormir al refugio libre de Comapedrosa.

 

Disfrutando de los últimos rayos de sol en un entorno privilegiado.

IMG-20150407-WA0013

 

Al día siguiente salimos en dirección oeste siguiendo el Gr-11, llegando hasta el pie de un canal bastante sugerente que habíamos visualizado el día anterior. Descargamos la mochila dejando solamente lo necesario, pusimos crampones y piolet en mano empezamos la ascensión. Con las botas Fitwell Backcountry todo lo que sea terreno vertical y crampones se convierte en un juego de niños gracias a su suela rígida y la posibilidad de utilizar crampones semi-automáticos.

Ascendiendo el canal.

IMG_20150407_103730

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Canal desde arriba.

IMG_20150407_112522

 

El canal nos dejaba en una cresta a unos 2.730m de altura y allí montamos el splitboard, y piolet en mano descendimos el canal, con aún la nieve dura en la parte alta. Paramos a recoger el material que habíamos dejado, y seguimos bajando disfrutando de una nieve primavera excelente y muy rápida.

A los pies del refugio de Comapedrosa donde había que remontar unos 15-20 metros. Justo encima mío el canal que previamente habíamos descendido, en forma de Y.

IMG_20150412_211214

Así seguimos hasta que el efecto de una avalancha anterior nos obligó a quitarnos la tabla y cargarla a la espalda, y caminar el largo camino de bajada hasta el pueblo de Arinsal, donde dimos por finalizada la salida.

Los últimos 300 metros de desnivel fueron cargando la tabla a la espalda.

IMG-20150407-WA0025

Salida realizada el 6 y 7 de Abril de 2015 por César Cornejo, Arnau Hervera y Víctor Perisé.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.