Splitboard en Primavera

maladeta

Salidas en splitboard de primavera avanzada

Llega la segunda quincena del mes de Mayo, la temperatura en la ciudad e incluso en los valles de montaña es prácticamente veraniega, piensas que la temporada de splitboard ya ha acabado… Pero no es así, en el Pirineo tenemos la gran suerte de contar con zonas donde practicar splitboard hasta bien entrado Junio.

Cuando las rutas convencionales empiezan a flaquear por falta de altura, o por la necesidad de portear demasiado tiempo hasta llegar a la nieve continua, es hora de hacer unos kilómetros extras y dirigirse a aquellos lugares que nos permiten realizar salidas en splitboard de calidad.

Os dejamos con tres ejemplos para que disfrutéis en esta segunda parte de primavera:

1-      Macizo de la Maladeta

Coronado por el Aneto con sus 3.404 metros, el macizo de la Maladeta ofrece descensos para todos los gustos. La posibilidad de acceder hasta el parking de La Besurta (abierto normalmente después de Semana Santa), y la posibilidad de pernoctar en el refugio de La Renclusa nos facilitan la tarea. Una vez allí, las opciones son infinitas: Maladeta, Aneto, Pico de Alba, etc…

Foto: Macizo de la Maladeta. Del Aneto al pico de Alba, con los bosques de Paderna. Autor: Gerardo Bielsa

2-      Macizo del Néouvielle

El macizo del Néouvielle se encuentra en el Pirineo Francés, al otro lado del tunel de Bielsa. Con la apertura de la carretera hasta el Lac d’Aubert, el Pic de Néouvielle con sus 3.091 metros nos ofrece una salida en un entorno incomparable. Además, tomando la carretera hasta el Lac de Cap de Long también encontraremos opciones interesantes como el Estaragne, el Campbiel y el Pic Long. Esta zona es un clásico de final de temporada.

 

 

Foto: CamptoCamp.org / Oier, Lasku, Jon Ibarrondo

3-      La Coma d’Arcalís.

Aunque le falta la altura de los dos macizos anteriores, como bien sabéis la estación de Ordino-Arcalís situada en Andorra, cuenta con una innivación muy generosa debido a su orientación. Si a eso le sumamos que a mediados de Mayo es normalmente cuando limpian de nieve la carretera hasta la base de la Coma, a 2.220 metros, se nos abre un terreno con muchas posibilidades de canales y palas anchas coronado por el Pic de Cataperdis.

Foto: La base de la Coma d’Arcalís, con el Pic de Cataperdis asomando al fondo. Autor: Splitboard Center

Como véis, aquí os dejamos solamente tres ejemplos… pero hay muchos más en el Pirineo. El splitboard es aventura y descubrir nuevas zonas, así que no dudéis en mirar mapas y salir a la montaña a explorar. Recordad siempre los buenos hábitos cuando salimos a la montaña en primavera: https://www.splitboardcenter.com/consejos-para-tus-salidas-de-splitboard-primaveral/

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.