Aunque el splitboard se ha concebido para explorar territorios más allá de las pistas de esquí, hay veces en que nos encontramos que ir por pistas balizadas es la única opción segura. Esto se puede dar por varios factores: riesgo alto de avalanchas, estado de la nieve no deseada (muy dura), falta de tiempo o falta de práctica sobre el splitboard, entre otros.
Gracias a la FEEC ( Fedaración Entidades Excursionistas de Cataluña) y el grupo FGC Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya os damos unos consejos de como circular por pistas balizadas para no molestar a nadie ni causar ningun daño:
Dentro del horario de apertura de las pistas:
- – Subir por un lateral de la pista y en fila de uno.
- – Evitar las pistas más estrechas en días de máxima afluencia de público.
- – No cruzar ni pararse en sitios de poca visibilidad.
- – No se recomiendo llevar animales de compañía, atados ni sin atar.
Fuera del horario de apertura de las pistas:
- – Bajar por el lateral de la pista y a velocidad reducida para no dañar el trabajo de pisado de pistas.
- – Evitar transitar por pistas donde haya máquinas trabajando.
- – Llevar frontal o elementos reflectantes.
Información extraida de www.feec.cat
Texto & Foto: Splitboard Center