Las pieles de foca son un elemento de una alta importancia en el splitboarding, ya que pasamos la mayoría del tiempo subiendo. Existen en el mercado distintas marcas de pieles de foca con características muy diferentes, en este articulo intentaremos describirlos para ayudar a los riders a escoger la mejor opción según sus necesidades.
Los orígenes de las pieles de foca se remontan a los esquimales, que usaban las pieles de las focas para desplazarse, de aquí proviene el nombre.Que ningún defensor de los animales se alarme, actualmente no se usan pieles de foca, sino que se utilizan productos sintéticos como el nylon o naturales como el Mohair, la fibra procedente del pelo de la cabra de Angora.
Por normal general, en el mercado encontramos tres tipos de pieles:
- 100% sintéticas
- Mixtas sintéticas-mohair. La proporción suele ser 70% mohair – 30% sintético o 65%-35%.
- 100% mohair
Cada tipo de piel tiene sus ventajas y inconvenientes, y funcionan mejor en unas condiciones y no tan bien en otras. Las pieles sintéticas suelen ser mas económicas y tienen un agarre muy bueno, pero por contra su deslizamiento es bastante deficiente, mientras que las de mohair tienen un coste más elevado pero garantizan un deslizamiento más rápido, además de retener menos humedad y por consiguiente evitan la formación de zuecos. Las pieles de foca mixtas ofrecen un buen equilibrio entre deslizamiento y agarre.
Actualmente también existen distintos enganches según el fabricante, desde Splitboard Center recomendamos enganches en los dos extremos del splitboard, nose y tail. Así nos aseguramos en minimizar la posibilidad de que pierdan adherencia, especialmente en días con muchas subidas y nieve húmeda o frío.
Consejos:
Un buen consejo es llevar siempre encima un strap de voile, estos straps pueden servir para agarrar las pieles en caso de que la cola se despegue en pleno ascenso.
También es interesante llevar cera fría que se puede aplicar sobre el pelo de la piel en el sentido del pelo para evitar los zuecos, para ello aplicaremos la cera peinando suavemente en el sentido del pelo para evitar que la nieve se pegue en la piel.