Pico de Montmalús, 2.781 metros, Andorra

Montmalus3

Nos acercamos al sector Grau-Roig de la megaestación Grandvalira, ya cerrada al público (aunque por falta de nieve no será), para emprender la salida hacia el pico de Montmalús.

Encaramos dirección norte siguiendo las pistas que rodean al teleski que coge el nombre del mismo pico, y rápidamente llegamos al final del teleski, y por consecuencia del dominio esquiable de Grandvalira. Desde aquí se divisa ya la cima, y su cara norte, que en buenas condiciones de nieve se puede usar como ruta de descenso.

Montmalus1

Seguimos en dirección norte por un amplio valle sin ninguna dificultad técnica, y porque no decirlo, con demasiadas trazas de motos de nieve. En Andorra está permitido circular con moto de nieve por cualquier zona, suerte que no nos cruzamos con ninguna en esta ocasión.

Después de un tramo donde la pendiente se acentúa y el sol primaveral nos hace sudar, divisamos el collado de Montmalús al fondo del valle, justo a la izquierda del pico.

Montmalus2

Tras alguna parte con una pendiente un poco más pronunciada, pero que superamos sin ninguna dificultad, nos plantamos en el collado de Montmalús. El estado de la nieve hace que no tengamos la necesidad de poner las cuchillas en ningún tramo.

Observando una obsoleta polea para remolcar motos de nieve situada en el mismo collado. A nuestras espaldas queda la estación de Grau Roig, y el Puerto de Envalira.

Montmalus3

Desde aquí tenemos el pico bien cerca, y decidimos dejar las tablas en el collado para realizar la ascensión a pie. En escasos 10minutos y sin necesidad de usar crampones ni piolet nos plantamos en los 2.781 metros de la cima del Montmalús. Desde aquí se puede ver gran parte de Andorra, el Ariège francés, la sierra del Cadí y el Pirineo Catalán.

Vista hacia el Puerto de Envalira, y detrás suyo Puymorens, Ariège y con el majestuoso Puigpedrós de Lanoux y su canal central en último término.

Montmalus4

Pic del Cubil de Grau Roig, y media Andorra a su espalda.

Montmalus5

Desde aquí, después de hidratarnos un poco y observar las grandes posibilidades de la zona, descendemos hasta el collado para montar las tablas, y ponemos rumbo al coche. Bajamos por el mismo itinerario de subida, buscando las zonas donde la nieve ha transformado más y disfrutamos de una nieve primavera en su perfecto punto de fusión. Rápidamente llegamos al final del teleski, donde enlazamos con la pista de bajada.

Final del teleski de Montmalús, con pistas en perfecto estado sobre las 12:30 de un día caluroso de primavera, y después de más de tres semanas sin nevar.

Montmalus6

Llegamos hasta el mismo coche con la tabla en los pies y con una sonrisa de oreja a oreja por el buen día de splitboard que acabamos de disfrutar. El Montmalús es una cima sin ninguna dificultad técnica, rápida de subir, y que aporta un buen descenso en una zona virgen que hace olvidarte que estás realmente tocando a una mega-estación de esquí como es Grandvalira.

Salida realizada el 16 de Abril de 2015.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.